Crónica del taller “vocal readings: voice – text – score” con Ute Wassermann

25 Sep 2022





Durante estas intensas jornadas, los asistentes accedieron a los principios de la experimentación e improvisación vocal y lograron aplicarlos en la activación de partituras y textos de diversas proveniencias. Por Pablo Hurtado



Conversatorio Prácticas artísticas entre la investigación y la gestión cultural

17 Mar 2022





Participan; Cinthya García Leyva, Susana González Aktories, Irene Artigas Albarelli



Presentación del libro Creadores de memoria

25 Feb 2022





El viernes 25 de febrero de 2022 a las 13:00 hrs. se presenta el libro Creadores de memoria.



Boleto de entrada: crónica del festival de poesía transdisciplinar ENCLAVE

04 Jul 2020





La relación entre rito y poesía desembocó en un papel hospitalario y el intercambio recíproco entre palabras de distinto origen, por un lado, y entre poetas y público, por otro Por Kassandra Valencia



Exposición Modos de oír (2018-2019) Relatoría sobre voces puestas a escucha

01 Mar 2020





¿De qué formas se pueden escuchar las voces en una obra sonora? Por Juan Carlos Ponce



Crónica de la inauguración de “Mercenarias del fango. Experimentación sonora y género” en el Centro Cultural Border el 30 enero de 2020

01 Feb 2020





La reflexión en torno al argumento no es banal ni pasajera, pues refleja una preocupación diseminada en todo el país y que nos atañe discutir en pos de construir un futuro más justo y abierto. Por Mariana Muriel Martínez Herrera



¿Qué está sucediendo con las aplicaciones móviles de literatura?

22 Oct 2019





En 2012 salió la noticia del lanzamiento de la aplicación para iPad para la lectura interactiva del poema “Blanco”, del poeta Octavio Paz. Por Susana González Aktories



“En la digitalización, el escaneo es sólo un detalle”: Impresiones sobre el taller de archivos impartido por Ricarda Musser y Christoph Müller

30 Sep 2019





Por Isabel Alcántara Carbajal y Ambar Geerts Zapien



El Ocaso de los soles de Rogelio Sosa: una experiencia de escucha con la que abrió el festival Poesía en Voz Alta 2019

01 Jun 2019





La edición 2019 del Festival de Poesía en Voz Alta y que se realiza anualmente en la Casa del Lago dentro del Bosque de Chapultepec, tuvo como tema central la conmemoración de los 500 años de la expedición que realizara Hernán Cortés a México. Por Alonzo Caudillo



¿Es la voz conciencia, identidad y compromiso?

08 Oct 2018





Notas sobre el encuentro de voces orquestado por Hebe Rosell Por Isabel Alcántara Carbajal