Susana González Aktories

10 Ago 2021





Coordinadora



Isabel Alcántara

09 Ago 2021





Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Realizó estudios de maestría en Literatura Mexicana Contemporánea de la UAM y actualmente está preparando su trabajo de titulación “Spoken word y slam de poesía, la escena mexicana contemporánea a la luz de la intermedialidad”.  Forma parte del colectivo La Estirpe, con quienes organizó en el 2021 el Encuentro “Entreabriendo las puertas. Perspectivas actuales de la literatura fantástica latinoamericana”, en conjunción con



Sandra Arenas Salazar

08 Ago 2021





Es Licenciada en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la UNAM con la tesis titulada “’Nearly finished: el sonido de la interminable necesidad de crear en Cascando de Samuel Beckett”.  Debido a su formación como música, sus intereses de investigación están ligados a lo sonoro, al arte intermedial y a la literatura comparada. Forma parte de PoéticaSonoraMX desde 2022, donde se ha encargado de labores de apoyo en investigación



Bruno Armendáriz

04 Ago 2021





Es egresado de la licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas) de la UNAM. Realizó una estancia de estudios en la Université Jean Moulin Lyon 3 durante el semestre 2023-1. Actualmente, escribe su tesis con el título “El sonido de la ausencia: écfrasis musical en Tous les matins du monde (1991), de Pascal Quignard”. En 2019 cofundó Revista Cluster, publicación digital sobre música y literatura que participó en el



Sara Estrada Zúñiga

04 Ago 2021





Es estudiante de la licenciatura Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la UNAM. Actualmente, escribe su trabajo de titulación que lleva por nombre “La representación de las relaciones lésbicas y su recepción en Carol de Patricia Highsmith”. En 2020, formó parte del taller de traducción directa e inversa en la ENALLT- UNAM. En 2022, cofundó el Micelium, un proyecto cultural interdisciplinario dedicado a la difusión de la obra artística



Jorge David García

03 Ago 2021





Compositor e investigador mexicano. Su trabajo se enfoca en el estudio de las tecnologías digitales para la creación musical, así como en el estudio de la escucha y la voz desde perspectivas afines a los estudios sensoriales. Es docente e investigador de tiempo completo de la Facultad de Música de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Forma parte de la Red de Estudios del Sonido y la



Ambar Geerts Zapién

03 Ago 2021





Es doctora en Letras por la UNAM, con la tesis “Figura y fluidez: autorrepresentación y movimiento en la obra temprana de Diane di Prima”, una investigación sobre las representaciones corporales y la imagen de autor en la obra temprana de la poeta beat. Obtuvo la licenciatura y la maestría en Letras Modernas por la Universidad Libre de Bruselas.  Es profesora de teoría literaria en el Colegio de Letras Modernas de



Paula Hernández Dircio

02 Ago 2021





Es licenciada en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) por la UNAM, con la tesis “‘Still going on, all of it, still going on!’: el presente y sus afectos en la poesía de Philip Larkin”. Se desempeña como traductora literaria y como ayudante de profesor en materias de literatura anglófona en la licenciatura de Letras Modernas Inglesas en la UNAM. Sus líneas de investigación giran en torno a las prácticas de



Pablo Hurtado Viramontes

01 Ago 2021





Es egresado de la licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) de la UNAM, donde cursó la especialización en traducción. Actualmente elabora su trabajo de titulación, una traducción comentada de “Not I”, del escritor irlandés Samuel Beckett.  Sus líneas de investigación circundan el teatro contemporáneo, lo teatral y su traducción, así como la obra de James Joyce y de Sylvia Plath. Más allá de la academia, se desempeña como



Joshua Lara

09 Jul 2021





Es estudiante de Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas) en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde cursa la especialización en teoría literaria. Actualmente, desde la Université Paris 8, elabora su proyecto de titulación con un análisis de topología y marginalidad en la ficción de Mohamed Mbougar Sarr. Sus líneas de investigación recorren la crítica y teoría literarias, la semiótica, los estudios culturales y la literatura francófona