La voz y su doble: una aproximación a la oralidad y a la herencia de las primeras grabaciones en los fonoautogramas de Scott y los fonogramas de Edison

30 Ene 2025





Un artículo en la edición del 20 aniversario de la Revista Brasileira de Estudos em Música e Mídi Por Susana González Aktories y Bruno Armendáriz Torroella



Festival de Poesía en Voz Alta de Casa del Lago: entre la memoria y el archivo

14 Ene 2025





Una evaluación de las aportaciones y las oportunidades de enriquecimiento gracias al trabajo realizado para establecer el archivo de este festival de vanguardia en la UNAM Por Susana González Aktories



Nearly finished: el sonido de la interminable necesidad de crear en Cascando de Samuel Beckett

04 Dic 2024





En esta tesis se analiza la importancia de la voz en la poética de Beckett, pues se presenta como el instrumento ideal para abtsraer la presencia, la conciencia y la existencia de los personajes. Por Sandra Arenas Salazar



Texto, silencio y performance sonoro. La poética en tránsito de Verónica Gerber Bicecci

01 Jul 2024





Se ofrece un recorrido en el que se parte del silencio, para pasar a la representación de la voz, hasta llegar a performances más recientes de una selección de obras de la artista. Por Susana González Aktories



Oralidades en la era digital: archivos, activaciones, memorias y resonancias: nuevas aproximaciones a los estudios de los impresos populares y la voz

23 May 2024





Este libro aborda la comprensión, preservación y estudio de la oralidad a partir de materiales híbridos que navegan entre la voz, la letra y más allá. Coords. Susana González Aktories y Mariana Masera



¿Cómo abordar las poéticas sonoras a partir de su documentación en audio? Ideas prácticas para afinar el oído

06 Feb 2024





Herramienta didáctica y de investigación que ofrece diversas perspectivas, criterios, parámetros y orientaciones prácticas para los ejercicios de escucha. Ver PDF Por Susana González Aktories



“The annoying way some poets read their work? It has a name”: un vistazo al encantamiento monótono de la lectura poética

16 Nov 2023





A propósito de un episodio de podcast en torno a la tipificación de la "voz de poeta" en el ámbito de las humanidades digitales, con la participación de Marit MacArthur, Federico Eisner y Aurelio Meza. Por Bruno Armendáriz



“Every busy eerie whig’s a bit of a torytale to tell”: oralidad, escucha, memoria e identidad irlandesa en Finnegans Wake de James Joyce

09 Mar 2023





En esta tesis se muesta cómo la literatura oral repercute en la escritura y lectura de la novela de Joyce, tanto en el plano estilístico como en el ideológico. Por Sebastián Maldonado Cano



Entre la voz del poeta y la voz poética: Una escucha asistida por computadora al audio literario de Eduardo Lizalde

18 Ene 2023





A propósito de cinco grabaciones de lecturas del poema "El tigre", hechas por el autor, y su estudio con herramientas de análisis de audio. Se problematizan la distinción y la caracterización de las cualidades vocales y sonoras del escritor para una crítica más objetiva de su figura como creador e intérprete de su obra. Por Aurelio Meza Ver PDF



“Lecturas literarias en voz de sus autores: sobre el acervo fonográfico del Instituto Ibero-Americano de Berlín”

23 Dic 2022





El presente capítulo muestra cómo a través de las colecciones de lecturas literarias que alberga la Fonoteca del Ibero-Amerikanisches Institut (IAI) es posible reconocer el valor que se ha dado a las voces de autores hispanoamericanos canónicos de los siglos XX y XXI, y cómo contribuyen a la construcción de una figura de autor. Por Susana González Aktories