Todos los efectos son bocales y remezclados sin alterarlos. Silbidos representan al ave del que habla el texto. Sonidos de aliento representan al gusano. Juego entre el texto "cortar a la mitad" con lo recitado que corta a la mitad dos veces para volver a iniciar.
Eduardo Padilla | Composición |
Gonzalo Macías | Composición |
Eduardo Padilla | Lectura en voz alta |
Antonio Russek | Ingeniería de sonido |
Rocío Cerón | Contribuidor |
Motín Poeta | Producción |
Motín Poeta | Publicador |
Editorial Mapas | Publicador |
No él ave, o la- ésta es sencilla, anónima desde el huevo. Acaso se desploma, se sumerge, se hace bomba, pero concordamos en que un descenso se está dando. El reverso de esta carta sería preguntarle al gusano por el ave que viene a incomodarlo: "el ave asciende" dirá, piadoso. Si yo digo que un ave cae lo digo sencillo sin mayor aspiración que realizar un ligero asentimiento. Cuando la muerte toque a mi puerta la recibiré con tan ligero asentimiento que la haré sentir que realizó el viaje en balde. Es de mala educación, cortar a la mitad la broma de tu vecino. Adelante al descenlace de un circuito ya oído. Lo correcto es fingir sorpresa. Si yo digo que un ave cae es porque aspiro a lo incorrecto.
(C) Copyright   2006   México