Son huasteco transformado electrónicamente. La voz sin alterar recita un texto que por las alusiones al mar y lo marítimo pudiera pertenecer a alguna versión de la petenera. Estas alusiones son un juego de palabras que aluden a una chica trans. El son TRANSformado como metáfora de eso que se es y no es.
Javier Álvarez | Composición |
Luis Felipe Fabre | Composición |
Antonio Russek | Ingeniería de sonido |
Rocío Cerón | Contribuidor |
Motín Poeta | Producción |
Motín Poeta | Publicador |
Editorial Mapas | Publicador |
Barco de piedra, buque de plomo: canta la Petenera: sirena de cabaret: perdición de los marineros. travestida de escamas finas: lentejuelas brillando en la noche, pero ella, ella es la noche que la luz revela al deslumbrar: faro que enceguece. Y desde la oscuridad llega al caracol de la oreja la cumbia de los náufragos que dice: Petenera, Petenera: entre las piernas le cuelga un pez: ¡ay, mamá!: entre las piernas le cuelga un camarón: ¡ay, papá!: no se apene: pa'hundirse da igual el mar o la mar
(C) Copyright   2006   México